El pasado 18 de noviembre se publicó el Real Decreto-ley 34/2020 que recoge una serie de medidas extras de apoyo a los empresarios. Una de estas medidas tiene que ver con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y su ampliación de los avales de ambas líneas hasta el 30 de junio de 2021.
Es posible que en esta situación de pandemia que estamos viviendo se te hayan visto mermados tus ingresos, y necesites financiación para pasar esta ‘travesía en el desierto’ que nos espera para lo que queda de 2020 y parte de 2021. La recuperación, finalmente, no está siendo ni en V, ni en U ni en L, sino que parece una suerte de K en la que algunos sectores se está recuperando rápidamente, y otros o les está costando más o, directamente, no están viendo todavía luz al final del túnel.
En el ámbito del asesoramiento a empresas, tanto si tienes una sociedad como si eres autónomo, es muy útil que conozcas algunas de las medidas adoptadas, y en concreto las siguientes:
- Se amplía el plazo para la concesión hasta el 30 de junio de 2021. Se extiende el plazo para devolver el dinero en 3 años, como máximo 8 años y con un tramo de carencia de máximo 24 meses.
Estas medidas están dirigidas a empresarios solventes y que no se encuentren en concurso de acreedores. - Los bancos responderán las solicitudes de ampliación antes de 30 días, no pudiendo aumentar el tipo de interés, ni intentar obligar a que se contraten otros productos. Deberán mantener las líneas de circulante hasta final de junio de 2021 siempre que se cumplan con los criterios y tengan concedido un préstamo ICO.
ICO accederá a CIRBE y aranceles
Se estima una rebaja del 50% en los aranceles notariales y registrales. ICO accederá directamente a Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) para poder hacer los trámites más rápidos y poder comprobar los impagos comunicados por los bancos. De esta manera ICO podrá conocer la situación que tienen aquellas persones que se hayan acogido al programa de financiación. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: Líneas de Avales COVID-19
Medidas adicionales
Los pagarés incorporados al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), se beneficiarán de los avales de 40.000 millones disponibles. Son medidas adicionales a las que ya se han ido aprobando en los últimos días desde la Comisión Delegada del Gobierno (Asuntos Económicos) para mejorar la solvencia y la financiación, especialmente las de aquellas empresas que son exportadores.
Se añaden fondos a tres líneas:
- 1000 millones de euros para la línea extraordinaria de créditos circulantes
- 100 millones de euros para la línea de avales y circulantes (PYMES y otras empresas no cotizadas)
- 1000 millones de euros para empresas cotizadas.
Inversiones extranjeras
Desde el 30 de marzo de 2020 al 30 de junio de 2021 las inversiones extranjeras de países extracomunitarios o de la Unión Europea requieren autorización del gobierno ya sean dirigidas a empresas cotizadas o no cotizadas. El gobierno podrá cancelar la operación si el inversor pretende ostentar a un 10% del capital social de una empresa española que tenga su actividad en un sector estratégico.
Para cualquier duda, AFHA Málaga se encuentra su disposición, tanto si necesita asesoramiento fiscal como si lo que requiere es asesoramiento judicial.